Abalòn o también llamado Oreja de Mar es el molusco más caro del mundo que se cría en A Coruña.
El secreto mejor guardado del océano tiene el sabor de la vieira y la textura del mejor pulpo. En Asia veneran al abalón: llegan a pagar 2.000 euros por kilo. Visitamos GMA, granja coruñesa donde crían dos millones de ejemplares.
La luz le incomoda, molusco tímido, exótico y fotosensible. Sin embargo, tendrá que acostumbrarse a los focos de la alta gastronomía y la prensa especializada que ya detallan su hermosa concha de color aguamarina que esconde una carne cotizada y rotunda. Quizá se trate del (pen)último gran descubrimiento en cocina, ahora que se pondera la potencia de lo crudo y lo ortodoxo.
Los haliótidos (Haliotidae) son una familia de moluscos gasterópodos con un único género, Haliotis, muy estimado por su carne, Son conocidos como orejas de mar y abulones, o con el término inglés de abalone, aunque se les conoce con otros nombres dependiendo del país: orea, señoritas, cribias, manquilinas, seis ojos, oreja de Venus, lapa burra y carne de pez. Su carne es un plato muy apreciado en Asia Oriental (China, Japón y Corea), y se ha adoptado con fervor en algunas zonas de Estados Unidos y recientemente en México.